El CSA y sus grupos especializados
Los expertos del CSA están repartidos en grupos especializados en función de sus conocimientos y capacidades. Esta repartición permite un compromiso apropiado y eficaz en los sectores de intervención prioritarios de la ayuda humanitaria suiza.
Los expertos del Grupo especializado «Coordinación y Administración» cubren un amplio abanico de funciones, asumiendo la realización de programas de ayuda suizos e internacionales durante y después de un conflicto o una catástrofe.
Experiencia profesional: dirección y coordinación, finanzas y administración de recursos humanos.
Los expertos del grupo especializado «Cash» son los encargados de desarrollar y ejecutar la Asistencia con efectivo y cupones (AEC) en oficinas de cooperación o en organizaciones contraparte de la COSUDE, tales como el Programa Mundial de Alimentos, UNICEF, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de la Cruz Roja u organizaciones internacionales. Una de sus competencias se centra en el análisis y la planificación minuciosos del mercado y de los beneficiarios para poder implementar programas de transferencia en efectivo (PTE) durante y después de conflictos y catástrofes.
Experiencia profesional: Asistencia con efectivo y cupones, experiencia en Protección Social en cooperación con gobiernos locales, gestión de proyectos.
Los expertos del grupo especializado «Logística, Support y TechCom» son responsables de la adquisición, el mantenimiento y la distribución de productos de primera necesidad durante y después de un conflicto o una catástrofe, así como del buen funcionamiento de las instalaciones de telecomunicación en zonas afectadas por crisis y desastres naturales. Se consideran productos de primera necesidad carpas, hornillos, productos de desinfección de agua, kits de higiene u otros artículos de emergencia. Los especialistas deben suministrar e instalar en los países en crisis todo este material a la mayor celeridad.
Experiencia profesional: logística, transporte, tránsito, convoy terrestre, marítimo y aéreo, compra de material técnico y gestión de los stocks, con experiencia a nivel nacional e internacional, ingeniería eléctrica, informática.
Los expertos del grupo especializado «Construcción» planifican, asesoran y realizan proyectos de reconstrucción (viviendas, escuelas, hospitales) en colaboración con contrapartes locales. En situaciones de crisis agudas, levantan construcciones temporales (carpas y refugios de emergencia). La formación de personal local como, por ejemplo, en el área de la seguridad de edificios en las zonas sísmicas constituye otra área de intervención de este Grupo.
Experiencia profesional: arquitectura, ingeniería civil (edificios, carreteras, vías de acceso), dirección de trabajos y ordenación del territorio.
Los expertos del grupo especializado «Agua y saneamiento» trabajan, entre otras cosas, en la captación de aguas subterráneas, la creación o el saneamiento de instalaciones de acondicionamiento, el almacenaje y la distribución del agua. Asimismo, se ocupan del tratamiento de las aguas residuales y efectúan tareas de medición y de verificación de la calidad del agua. Tras una catástrofe natural o tecnológica, proceden a evaluar los daños y adoptan las medidas de emergencia requeridas en colaboración con las autoridades del país afectado y las organizaciones contraparte de la COSUDE. La formación de personal local es, asimismo, una de sus prioridades.
Experiencia profesional: ingeniería civil, hidrogeología, química, biología, física y medio ambiente.
Los expertos del grupo especializado «Medio Ambiente y Reducción del Riesgo de Desastres (RRD)» trabajan de forma preventiva para reducir los riesgos de catástrofes. Sus actividades incluyen, entre otras, la cartografía de riesgos, la puesta en marcha de mecanismos de prevención y de sensibilización de la población ante los riesgos, así como la formación de especialistas locales y nacionales en los países de intervención. Los miembros de este Grupo también pueden ser desplegados para analizar el medio ambiente de una región después de un conflicto, una catástrofe natural o un accidente tecnológico con consecuencias humanitarias.
Experiencia profesional: medio ambiente, ciencias naturales (química, física, ingeniería forestal y agrícola, agronomía, geología, hidrología, geografía), dirección de una célula de crisis en Suiza.
Los expertos del grupo especializado «Salud» son desplegados, generalmente, para misiones de corta duración, a raíz de una situación de crisis o de una epidemia. Su papel consiste, entre otros aspectos, en evaluar el contexto médico, ocuparse de los supervivientes, distribuir botiquines sanitarios y apoyar a los hospitales locales del país afectado. En caso de epidemia, los miembros de este Grupo se esfuerzan en limitar la propagación del virus mediante acciones preventivas llevadas a cabo con las autoridades locales.
Experiencia profesional: epidemiología, cirugía de guerra, medicina en caso de catástrofe, salud pública, microbiología, nutrición.
Los expertos del grupo especializado «Salvamento» son desplegados en las misiones de rescate realizadas por la Ayuda Humanitaria de la COSUDE a raíz de un grave seísmo. Su papel consiste en socorrer a las personas siniestradas y/o sepultadas bajo los escombros. Al margen de las situaciones de emergencia, asesoran a los gobiernos extranjeros para que desarrollen su capacidad de reacción ante las catástrofes. Estos especialistas son movilizados también para instruir a equipos en «Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, Urban Search and Rescue)». Hasta hoy, el grupo de expertos “Salvamento” del CSA ha podido intervenir en Marruecos, Jordania, China y Armenia.
Experiencia profesional: Grupo de salvamento del Ejército suizo.
Los expertos del grupo especializado «Seguridad» son movilizados para asesorar a los equipos del CSA sobre los retos de seguridad que entraña una intervención. Analizan la situación, evalúan los riesgos e instruyen a los equipos en consecuencia. Los miembros de este Grupo están también al servicio del conjunto del DFAE llevando a cabo regularmente misiones en el extranjero, en las oficinas de cooperación de la COSUDE o en las embajadas suizas. Estos especialistas trabajan en estrecha colaboración con el Centro de Gestión de Crisis del DFAE.
Experiencia profesional: policía, seguridad (Naciones Unidas, ONG, sector privado, etc.).
Los miembros del grupo especializado «Información» cuentan con experiencia en campos como el periodismo, la fotografía, el medio audiovisual y la comunicación. Ellos coordinan las relaciones con los medios de comunicación presentes sobre el terreno en situaciones de crisis agudas y documentan el compromiso de la Ayuda Humanitaria de la COSUDE. Trabajan en estrecha colaboración con el servicio de información del DFAE. En caso necesario, se les solicita para mandatos de comunicación puntuales en la sede de la Ayuda Humanitaria suiza.
Experiencia profesional: periodismo, redacción, competencias en el ámbito audiovisual, fotografía, comunicación.
Los expertos del grupo especializado «Protección» se comprometen a garantizar que se preserven los derechos, la seguridad, la integridad y la dignidad de las personas afectadas por conflictos armados y desastres naturales. Los expertos llevan normalmente a cabo su labor en agencias humanitarias de la ONU como, por ejemplo, ACNUR. Según las agencias y el tipo de despliegue de recursos, los expertos del CSA trabajan en diferentes campos específicos: la protección de los refugiados y desplazados internos, las cuestiones de violencia sexual y de género, la protección de la infancia, la inclusión de los principios de protección en todas las acciones humanitarias, la coordinación de actividades y las labores de promoción.
Experiencia profesional: conocimientos especializados en las áreas mencionadas y experiencia sobre el terreno (mínimo 2 años) en agencias/ONG encargadas o especializadas.