Culture Matters – El arte y la cultura son motores fundamentales del desarrollo sostenible

Una mujer está de pie delante de una pared coloreada. Sostiene una plantilla con forma de cara, que apoya en la pared para pintar a través de los recortes.
Una mujer pinta en una pared del Nafasi Art Space de Dar es Salaam, Tanzania. © Nafasi Art Space, Tanzanía

Suiza promueve en sus países contraparte el desarrollo de un sector cultural independiente, plural y participativo, pues este aporta una contribución importante a la participación democrática, a la prevención de los conflictos y a la paz. El arte y la cultura ofrecen, en particular, espacios propicios para los debates críticos y los diálogos pacíficos.

Las directivas temáticas sobre la cultura y el desarrollo publicadas por la COSUDE en 2024 subrayan la importancia del apoyo al arte y la cultura en la cooperación internacional. En efecto, los derechos culturales son derechos humanos. Además, un sector cultural dinámico e independiente es un motor de cambio social que favorece la libertad de expresión y la participación democrática, y constituye el fundamento de una sociedad civil fuerte.

El arte y la cultura conforman espacios inclusivos de diálogo y de participación democrática, en los que personas de orígenes culturales, políticos o étnicos diversos colaboran pacíficamente y de manera creativa. Asimismo, las actividades artísticas y culturales fomentan el intercambio de ideas y el debate abierto sobre las diferencias, lo que contribuye notablemente a la comprensión mutua y la tolerancia y, por tanto, a instaurar la confianza y la cohesión social. Y, finalmente, también son vectores económicos importantes: la industria creativa es uno de los sectores más dinámicos en el mundo.

El compromiso cultural de la COSUDE abarca en los países contraparte el principio del «uno por ciento cultural», por el que cada representación destina al menos el 1 % de su presupuesto al arte y la cultura. Además, la COSUDE mantiene partenariados con instituciones culturales en Suiza, cuyas plataformas permiten a artistas de los países contraparte acceder al mercado de la cultura, la formación y el público, lo que fortalece el sector cultural en los países origen. En 2024, la cartera de partenariados estratégicos en Suiza se ha reducido considerablemente y se ha concentrado en el cine.