Serbia

![]() |
Embajada |
---|---|
![]() |
Misión / Delegación / Representación permanente |
![]() |
Consulado general |
![]() |
Representación honorario |
![]() |
Oficina de cooperación |
![]() |
Oficina de contribución |
![]() |
Embajada con Oficina de cooperación |
![]() |
Embajada con Centro consular regional |
![]() |
Swiss Business Hub |
![]() |
Swissnex |
![]() |
Ciudad |
![]() |
Capital |
![]() |
Litigios fronterizos |
![]() |
Río |
![]() |
Lago |
La desintegración de Yugoslavia dañó enormemente la economía e infraestructura de Serbia en los años 90. Desde entonces, el país ha avanzado mucho. En 2014 comenzaron las negociaciones de adhesión a la UE, se adoptaron numerosas y prometedoras reformas para la Administración Pública y la economía, mientras que el desempleo continúa en descenso. Sin embargo, existen aún grandes desafíos para garantizar el bienestar de todos. Todavía hay muchas personas afectadas por la pobreza y el desempleo en las regiones rurales. La economía crece lentamente e incluso las negociaciones de adhesión a la UE transcurren con gran lentitud.
AOD bilateral de Suiza |
2020 |
2021 |
2022 * |
---|---|---|---|
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) |
|
|
|
Cooperación bilateral al desarrollo |
13.68 |
10.66 |
12.60 |
Ayuda humanitaria |
0.05 |
- |
- |
Secretaría de Estado para la Economía (SECO) |
|
|
|
Cooperación y desarrollo económicos |
9.65 |
7.88 |
9.69 |
División de Paz y Derechos Humanos (DPDH) |
|
|
|
Gestión de conflictos civiles y derechos humanos |
- |
- |
- |
Total COSUDE/SECO/DPDH |
23.38 |
18.54 |
22.29 |
Otros departamentos y oficinas federales |
|
|
|
Otros divisiones de DFAE (ASAF, AIO, etc) |
- |
- |
.. |
Red de representaciónes de Suiza (DFAE) en el exterior |
1.66 |
1.32 |
.. |
Secretaría de Estado de Migraciones (SEM) |
0.34 |
0.71 |
.. |
Secretaría de Estado para la Educación y la Investigación (SER) |
0.01 |
0.06 |
.. |
MeteoSwiss |
- |
- |
- |
Departamento Federal de Defensa, Protección Civil y Deporte (DDPD) |
- |
- |
- |
Oficina Federal de Medioambiente (OFEV) |
- |
- |
.. |
Oficina federal de estadística |
- |
- |
- |
Total oficinas federales |
2.01 |
2.09 |
- |
Cantones y municipios |
0.08 |
.. |
.. |
Total |
25.47 |
20.63 |
22.29 |
* previsto; total de los datos disponibles
.. = sin datos | – = suma, igual a cero o suma < 5'000 CHF
Gobernabilidad democrática
Suiza acompaña a Serbia en el proceso de descentralización. Contribuye a que las administraciones y gobiernos locales actúen de forma transparente y eficiente y proporcionen servicios con alto estándar de calidad de acuerdo con las necesidades de la población entera y del sector privado. Los ciudadanos, municipios y organizaciones de la sociedad civil reciben apoyo para que sea posible considerar los intereses y necesidades de todos ellos a nivel local y nacional y para que se comprometa el gobierno a la rendición de cuentas.
Desarrollo económico y empleo
Suiza se involucra en Serbia por un crecimiento económico sostenible. Por una parte, se mejoran las condiciones marco para las empresas serbias con el fin de facilitarles el acceso a los mercados extranjeros y a las posibilidades de financiación. Por otra parte, se fomenta la innovación y el espíritu empresarial para incrementar la competitividad. Suiza promueve el desarrollo de una administración financiera productiva, eficiente y efectiva con una rendición de cuentas transparente. Para reducir los altos índices de desempleo se está ampliando la oferta de formación profesional orientada al mercado, dirigida especialmente a jóvenes y grupos desfavorecidos.
Gestión sostenible de la energía y desarrollo urbano
Una mejor eficiencia energética y un mayor uso de energías renovables no solo traen consigo una reducción de las emisiones de CO2, sino que constituyen un requisito para ingresar en la UE. Suiza apoya a Serbia mediante proyectos innovadores para seguir fomentando las energías renovables (como por ejemplo la biomasa o la geotermia) y con ello poder reducir las emisiones de CO2. Gracias a la rehabilitación de redes de calefacción a distancia y al saneamiento de edificios públicos se puede utilizar la energía de forma más eficiente. Una planificación energética a largo plazo, así como una mejor administración de la infraestructura urbana deberían, además, contribuir a que las ciudades y los municipios estén mejor preparados ante posibles riesgos.
Migración
El partenariado migratorio establecido en 2009 entre Suiza y Serbia tiene como objetivo abordar de forma conjunta los desafíos de la migración y aprovechar su potencial económico y social en beneficio del país. Para ello se respaldan diversas medidas, p. ej. la reinserción de los retornados, así como la prevención de la migración irregular.
Enfoque y contrapartes
Suiza coordina su ayuda a la transición estrechamente con las autoridades locales, otros países donantes y organizaciones internacionales como la UE, la ONU y las instituciones financieras internacionales (IFI). Todos los programas de la COSUDE y de la Secretaría de Estado de Economía (SECO) integran los principios de la buena gobernanza y de la equidad entre mujeres y hombres.
Las contrapartes importantes de Suiza en Serbia son:
- Ministerios, autoridades distritales y municipales, la Asociación nacional de municipios
- ONG suizas y locales
- Contrapartes bilaterales y multilaterales: la EU, Alemania, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD), el PNUD, Unicef, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), el Instituto de Crédito para la Reconstrucción (KfW)
Enlaces
Documentos
Proyectos actuales
Organic Trade 4 Development in Eastern Europe
01.01.2019
- 30.06.2024
The program aims at accelerating the market uptake of organic farming in Eastern Europe, Albania, Serbia, and Ukraine, by engaging in a partnership with the Swiss organic sourcing industry for the development of organic exports from the beneficiary countries and by fostering sustainable growth of the organic sector in line with IFOAM's vision 3.0.
Light Manufacturing Jobs and Competitiveness Program
01.01.2019
- 31.12.2023
The IFC Light Manufacturing Jobs and Competitiveness Program aims to revitalize economic integration of and within the Western Balkan region in order to promote economic growth and job creation.
Sustainable Cities Platform
01.12.2018
- 30.11.2023
The availability and quality of urban infrastructure and related services constitute an essential basis for enhancing competitiveness, reducing poverty and environmental and climate change impacts.
Debt Resolution in the Balkans, Phase II
01.11.2017
- 31.03.2024
The Debt Resolution Program contributes to effective debt management frameworks in Serbia, Albania, Bosnia and Herzegovina, Macedonia and Kosovo.
Government Debt and Risk Management Program, Phase II
01.08.2017
- 31.12.2023
This World Bank Treasury-implemented program aims to increase the capacity of Debt Management Offices in selected partner countries with regard to policy development and implementation of debt management plans, deepening of domestic debt markets, and putting in place sustainable debt management that adequately takes into account cost and risk.
Multi-Country Investment Climate Program
01.01.2017
- 31.12.2024
The Multi-Country Investment Climate Program (MCICP) supports investment climate reform advisory in a total of 20 SECO partner countries. It is implemented by the International Finance Corporation (IFC), a globally recognized leader in this field.
Disaster Risk Financing and Insurance, Phase II
01.12.2016
- 31.12.2021
SECO is partnering with the World Bank to implement the Disaster Risk Financing and Insurance (DRFI) Program to support primarily SECO priority countries in building their financial resilience to natural disasters. Countries receive technical assistance helping them in their advance planning of financing needs in the case of natural disasters.
Corporate Financial Reporting in Serbia, Phase I
01.02.2016
- 30.06.2023
The program is executed by both, the World Bank's Vienna based Center for Financial Reporting Reform and by the recipient Serbian Government. Its supports Serbia to align its regulatory framework with the EU's acquis communautaire and with international best practice in the area of corporate financial reporting.
Energy City in Serbia, Phase I
01.08.2015
- 31.12.2023
The Republic of Serbia needs to increase the share of renewable energy and improve its energy efficiency. The MEEMP will support 4 selected municipalities in the implementation of national requirements in the energy and climate sector at municipal level by introducing the European Energy Award (EEA) system to Serbia.
Trade Cooperation Programme in Serbia, Phase IV
01.01.2015
- 31.12.2021
This programme with Serbia is designed as an "integrative" trade promotion package by SECO already implemented since 2003. The following programme aims at implementing a phase IV in different fields (WTO Policy, IPRs, High Tech Products). A cost and time extension concerning Component THREE was approved in July 2017 lasting until June 2019.
Europe and Central Asia : PPP Transaction Advisory Program
01.06.2011
- 30.06.2024
The ECA Program, managed by the International Finance Corporation IFC, is providing infrastructure transaction advisory and capacity building services to the public sector authorities to promote Public-Private Partnerships in Southeastern Europe and Central Asia.