En el punto de mira de la COSUDE
Un tercio de todas las personas afectadas por la pobreza en el ámbito rural dependen directa o indirectamente del bosque. Cerca de 70 millones de personas - entre ellas sobre todo comunidades indígenas - dependen completamente de los recursos forestales como medio de subsistencia. Al mismo tiempo, los bosques juegan un importante papel en la mitigación del cambio climático ya que almacenan dióxido de carbono del aire. Los bosques son, pues, una parte indispensable de todo enfoque de solución para ambos problemas globales, es decir, el cambio climático y la pobreza. Por eso, la utilidad deseada de los proyectos forestales de la COSUDE es doble: contribuir a la reducción de la pobreza y disminuir los riesgos climáticos.
El Programa global Cambio climático centra sus actividades forestales en tres prioridades:
- Política forestal global y su integración en la política forestal suiza Apoyo a partenariados forestales temáticos globales, influencia proactiva de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático de 1992 para la protección del clima, de la biodiversidad y la lucha contra la desertificación, así como de procesos globales relevantes relacionados; coordinación con otras oficinas federales suizas.
- Programa forestal operacional con tres iniciativas regionales sobre el papel del bosque y de las zonas rurales en la protección del clima y la adaptación al cambio climático. Cabe mencionar el Swiss Partnership on Social Forestry and Climate Change en Asia, African Forests, People and Climate Change en África y la Iniciativa Bosques Andinos y su Papel en la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en los Andes.
- Punto de contacto para cuestiones forestales: apoyo de programas forestales bilaterales y servicios de asesoría temática