Conoce SUMA, la plataforma web de la cultura suiza en Latinoamérica
Las Embajadas de Suiza en América Latina se han unido para crear SUMA, plataforma de contenido cultural virtual gratuito. Desde el 27 de abril de 2021, los invitamos a consultar en www.sumacultura.ch para que disfruten lo mejor del arte suizo. ¡Súmale cultura suiza a tu vida!
Agenda Cultural de la Embajada de Suiza en Colombia
Los eventos más destacados en el 2025
Marzo- Francofonía 2025: película Le procès du chien (El proceso del perro) de la directora suiza Laetitia Dosch.
6 al 10 de abril: Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI): foco Suizo con películas Hanami de Denise Fernandes; Bagger Drama de Pietr Baumgartner; The Sparrow in the Chimney de Ramon Zürcher y Sauvages de Claude Barras. Con presencia de Ramon Zürcher y Denise Fernandes en el Festival.
24 al 27 de abril: Festival de cine documental musical In-Edit: documental Desire: The Carl Craig Story (Deseo: La historia de Carl Graig) de Jean-Cosme Delaloye.
25 al 29 de abril: Feria Internacional del Libro de Bogota (FILbo): escritora suiza germanófona Dorothee Elmiger en foco sobre el idioma alemán, con escritores de Alemania y Austria.
Abril - Festival de Cine Europeo - Eurocine: película por confirmar.
22 al 30 de septiembre: Circuito de Jazz en Colombia, con agrupación suiza de Jazz y rock alternativo Sonar
20 de septiembre al 7 de novienbre: Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25: grafitero suizo Gerard Gademann
Conozca toda la programación del 2025 en el documento anexo:
El Fondo Cultural Suizo fue creado por la Embajada, la Cámara de Comercio Colombo-Suiza y un grupo de empresas suizas en 2005, con el fin de realizar eventos destinados a difundir la cultura suiza en Colombia y de estrechar las relaciones culturales entre ambos países.
Gracias al apoyo generoso de estas empresas, desde hace más de 15 años ha sido posible tener presencia en los grandes festivales culturales en Colombia y realizar proyectos culturales importantes. Se han brindado también posibilidades de dar a conocer al público colombiano las grandes compañías suizas como el Béjart Ballet, la Orquesta de Cámara de Basilea, la Sinfónica de Lucerna o la Opernhaus de Zúrich.
Miembros del Fondo Cultural Suizo:
Hitachi Energy Colombia Ltda/ Endress +Hauser (Colombia) S.A./ Firmenich S.A./ Fundación MUV / Glauser Joyería y Relojería/ Holcim (Colombia) S.A./ Koyomad S.A./ Julius Baer / Nestlé de Colombia S.A./ Novartis de Colombia S.A./ Productos Roche S.A./ Sika Colombia S.A.S./ UBS AG/ Zurich Colombia Seguros S.A.
En el 2020, Pro Helvetia abrió una oficina regional en Sudamérica (sede en Santiago de Chile), una de las seis Oficinas de enlace de la Fundación Suiza para la Cultura ubicadas en importantes regiones del mundo – las otras cinco Oficinas están en El Cairo, Johannesburgo, Moscú, Nueva Delhi y Shanghái. Pro Helvetia Sudamérica fomenta el intercambio artístico y cultural entre Suiza y Sudamérica. Para concientizar sobre la cultura suiza forja lazos con organizadores de eventos locales, desarrolla y promueve asociaciones a largo plazo, impulsa coproducciones y apoya residencias.
Para aplicar a una solicitud de apoyo para manifestaciones artísticas suizas en Colombia, consultar el siguiente enlace: