Servicios de la Embajada
La Embajada continúa operativa. Los asuntos consulares se tramitan en ventanilla únicamente con cita previa, de preferencia por el correo electrónico sanjose.cc@eda.admin.ch.
La Embajada continúa operativa. Los asuntos consulares se tramitan en ventanilla únicamente con cita previa, de preferencia por el correo electrónico sanjose.cc@eda.admin.ch.
Desde el 2 de mayo de 2022, Suiza dejó de contemplar países o regiones de riesgo de COVID-19. Por lo tanto, se levantaron todas las restricciones de entrada relacionadas con la pandemia. En consecuencia, se volvieron a aplicar las normas de entrada normales.
Los consejos de viaje del DFAE (en alemán, francés e italiano)
En las siguientes páginas encontrará información constantemente actualizada:
Ministerio de Salud - Costa Rica
En la siguiente página encontrará información constantemente actualizada:
En las siguientes páginas encontrará información constantemente actualizada
Dirección General de Migración
Ministerio de Salud – El Salvador
En la siguiente página encontrará información constantemente actualizada
Le recomendamos consultar la página web de la Organización de Suizos en el extranjero.
A partir de 2022, la Caja suiza de compensación (CSC) está mejorando el proceso de control de vida, gracias a intercambios automatizados que simplificarán los trámites para una gran parte de los ciudadanos suizos que reciben una pensión.
Los ciudadanos suizos que no están inscritos ante las representaciones diplomáticas o consulares seguirán recibiendo su pensión. Sin embargo, en ciertos casos excepcionales, es posible que las personas inscritas, reciban, igualmente sus pensiones.
Las personas interesadas deberán completar y certificar este documento con el fin de evitar una suspensión de su anualidad.
Hasta ahora, cada beneficiario debe enviara intervalos regulares un certificado de existencia en vida a la CSC, con el fin de garantizar el pago sin interrupción de su pensión. Este proceso, engorroso tanto para el CSC como para el asegurado, se simplificará a partir de 2022 gracias a la implementación de intercambios automatizados entre las distintas administraciones y en particular con la FDFA.
Concretamente, esto significa que los ciudadanos suizos residentes en el extranjero que estén debidamente registrados en la representación suiza de su lugar de residencia, en principio no tendrán que presentar más el certificado de existencia en vida; este será comunicado directamente al CSC por el registro de suizos en el extranjero.
Tome en cuenta que el nuevo proceso se aplicará desde el año 2022 y que las personas que aún no han devuelto su certificado de existencia de vida para el año 2021 siguen estando obligados de hacerlo.
Este nuevo procedimiento simplifica los procedimientos a realizar, pero no modifica la obligación de informar directamente a la Caja de cualquier cambio de estado personal, tal como cambios de domicilio, estado civil, etc.
La CSC lanzará una campaña de información a principios del 2022. Esto será escalonado durante todo el año. Cada asegurado será informado personalmente en el momento que debería haber recibido el formulario correspondiente.
La embajada, como representación oficial de Suiza, abarca con sus actividades todos los temas de las relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos. La embajada representa los intereses de Suiza en los sectores de la política, economía, finanzas, ordenamiento jurídico, ciencia, educación y cultura.
SWI swissinfo.ch en español