Programa ProJoven: Formación para jóvenes en riesgo de exclusión
En la fase II, ProJoven contribuye a la inserción laboral de aproximamiento 6’000 jóvenes en riesgo del Distrito Central, de la región Golfo de Fonseca y Mosquitia/Atlántida. Esto significa un mínimo de 80% de los 7’500 jóvenes formados con un sistema de formación profesional-inserción laboral de calidad y acorde a la demanda del mercado, que alcanza sectores productivos, servicios y turismo. Además, el sistema formación-inserción laboral incorpora un enfoque psicosocial para la sostenibilidad de los resultados.
Paese/Regione | Tema | Periodo | Budget |
---|---|---|---|
Honduras |
Impiego & sviluppo economico Formazione professionale nothemedefined
Creazione di occupazione
Formazione professionale |
01.01.2017
- 30.06.2023 |
CHF 7’300’000
|
- 7,500 jóvenes en riesgo que forman parte de la población vulnerable, desfavorecida y excluida del Distrito Central y de las regiones Golfo de Fonseca y Mosquitia/Atlántida.
- Instituciones normadoras y de apoyo a la formación e inserción laboral: Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y las Secretarías de Desarrollo Económico (SDE) y Trabajo y Seguridad Social (STSS).
- Talleres Populares, centros de formación-inserción laboral, cámaras empresariales y comités de cadenas de producción y valor.
- ProJoven en su fase II fortalecerá la articulación funcional y sostenida entre gobierno central-local, sector privado y operadores como actores principales en la cadena de formación-inserción laboral de jóvenes en riesgo. ProJoven facilitará mayor acercamiento a la demanda y estrategias de empleo del sector público y privado; vinculara los actores de la cadena formación-inserción al desarrollo económico inclusivo en el Distrito Central, Golfo de Fonseca y la Mosquitia/Atlántida; en los dos territorios esto significara la concertación estrecha con cadenas de valor de cacao, pesca, marañón, ganadería, turismo y otros sectores productivos y de servicios.
- ProJoven incluyera en la estrategia de formación-inserción laboral elementos de financiamiento al resultado para jóvenes insertados en un empleo temporal, permanente, auto empleo o emprendedurismo. Con el fondo de inserción laboral pondrá en práctica el pago por resultados.
- ProJoven facilitará a los jóvenes integrarse a iniciativas de participación ciudadana y comunitaria con proyectos de cohesión social.
- ProJoven ha contribuido a modernizar la formación profesional en Honduras con enfoque en inserción laboral basándose en la demanda del mercado y el emprendedurismo, tomando en cuenta las realidades de los jóvenes en riesgo; ha impulsado nuevos contenidos en la formación profesional y el abordaje metodológico-pedagógico en el sistema.
- Projoven a pesar de las limitantes de contexto y de las instituciones, coordinó con el sector empresarial y logró que más jóvenes tuvieran un empleo permanente. También, facilitó que los centros de formación y talleres populares actualizaran los currículos, equipos, material didáctico y se fortalecieran los instructores en competencias socio laboral y psicosociales.
- ProJoven logró que los jóvenes varones participando en formación laboral se incrementaran, aun siendo el grupo vulnerable preferido por las maras y/o crimen organizado. Las jóvenes mujeres ingresaron en mayor cantidad a procesos de formación en ocupaciones tradicionales para hombres, ampliando el enfoque de género con una oferta educativa diversificada y acorde a la demanda laboral del mercado.
- Settore privato straniero Sud/Est
- Swisscontact
-
Settore in base alle categorie del Comitato di Aiuto allo sviluppo (DAC) dell'OCSE OTROS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS SOCIALES
ISTRUZIONE
OTROS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS SOCIALES
Sotto-Settore in base alle categorie del Comitato di Aiuto allo sviluppo (DAC) dell'OCSE Politica occupazionale e gestione amministrativa
Formazione professionale e sviluppo delle competenze
Politica occupazionale e gestione amministrativa
Temi trasversali Prevenzione delle crisi
Il progetto sostiene anche miglioramenti nell'organizzazione partner
Tipo di aiuto Mandato con fondo fiduciario
Mandato senza fondo fiduciario
Numero del progetto 7F08129
Contesto |
Honduras con una pobreza de 64.5%, alta exclusión socioeconómica, desigualdad e inseguridad, tiene dificultades lograr una inversión externa sostenible, un crecimiento económico inclusivo y generar empleos de calidad por la juventud. Un 68% de la población vulnerable es menor de 30 años, son jóvenes con pocas oportunidades y en situación de riesgo para ser reclutados por las maras y pandillas. No obstante, el país tiene una Visión (2010-2038) y Plan de Nación (2010-2022) con un marco legal y estratégico para atraer la inversión externa. En este plan el empleo y autoempleo con enfoque en formación profesional-inserción laboral para jóvenes es una prioridad. Para dar vida a estos planes, el gobierno ha priorizado a la par de centros urbanos, territorios con altos niveles de pobreza entre otros la Mosquitia y el Golfo de Fonseca. La propuesta incluye atracción de inversiones y creación de plataformas de desarrollo por medio de las cadenas productivas y en el interés de integrar los pueblos indígenas y afro descendientes. Además, son regiones que tienen un alto porcentaje de jóvenes pero sin competencias según la demanda del mercado y con poca autoestima para integrarse en procesos productivos. Sin embargo, la creación de alianzas innovadoras con el sector empresarial, los centros de formación, el gobierno y los cooperantes queda el desafío para formar e insertar exitosamente los aproximadamente 180’000 jóvenes que anualmente buscan trabajo. |
Obiettivi | Suiza contribuye a la inserción socio económico de jóvenes en riesgo, a mejorar sus condiciones de vida, y fortalecer el sistema de formación profesional-inserción laboral en el Distrito Central, las regiones Golfo de Fonseca y Mosquitia/Atlántida. |
Gruppi target |
|
Effetti a medio termine |
Efecto 1: Jóvenes en riesgo logran una mayor inserción en el mercado laboral con competencias de formación profesional y social relevantes. Efecto 2: Instituciones públicas, privadas y los sectores productivos ofrecen formación relevante al mercado de trabajo y facilitan la inserción laboral y social de los jóvenes formados. |
Risultati |
Risultati principali attesi: Risultati fasi precedenti: |
Direzione/Ufficio responsabile |
DSC |
Credito |
Cooperazione allo sviluppo |
Partner del progetto |
Partner contrattuale Economia privata Organizzazione svizzera senza scopo di lucro |
Coordinamento con altri progetti e attori |
Más de 25 ONGs, fundaciones, Iglesias, Cámaras Empresariales, Comités de Cadenas, Centros de Desarrollo empresarial (CDEMIPYMES) y proyectos de la cooperación externa. Contraparte nacional como las Secretarías de Trabajo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores (SRE) y Desarrollo Económico junto al INFOP y en coordinación con otros proyectos de la cooperación externa. |
Budget | Fase in corso Budget Svizzera CHF 7’300’000 Budget svizzero attualmente già speso CHF 7’138’149 |
Fasi del progetto |
Fase 2 01.01.2017 - 30.06.2023 (Completed) |