Prioridades de la ayuda humanitaria de Suiza

La reconstrucción y la rehabilitación de las zonas siniestradas es uno de los tres ámbitos prioritarios de intervención de la Ayuda Humanitaria. © COSUDE

La Ayuda Humanitaria de la COSUDE se concentra en la ayuda sobre el terreno, trabajando en pro de una mayor conciencia del cumplimiento del derecho internacional. Especial relevancia tiene la protección de la población civil más afectada.

La Ayuda Humanitaria de la COSUDE se concentra en dos puntos prioritarios:

  1. Ayuda humanitaria de emergencia
    Ayuda de emergencia significa para Suiza, ante todo, ayuda sobre el terreno. La mayor parte de los fondos humanitarios se destina a la protección de la población civil más afectada, especialmente los refugiados y desplazados internos, y a cubrir sus necesidades básicas, p., ej., refugios de emergencia, agua potable, instalaciones sanitarias o suministros médicos.
  2. Consolidación del marco jurídico humanitario
    La ayuda sobre el terreno está intrínsecamente vinculada con la observancia del derecho internacional humanitario así como con las normas internacionales y los principios humanitarios. La ayuda puede llegar a las personas necesitadas en los conflictos armados solo si las partes en conflicto posibilitan el acceso de la ayuda internacional a la población civil. La COSUDE acomete esfuerzos por lograrlo mediante el diálogo bilateral y multilateral.

Prioridades temáticas

El impacto de la Ayuda Humanitaria de Suiza no se limita a la reparación de infraestructuras, el restablecimiento del suministro de agua o la reconstrucción de hospitales. Suiza se compromete a favor de las víctimas para defender sus derechos, prestando una atención particular a los más vulnerables: las minorías, las mujeres, los niños, las personas desplazadas y los refugiados.La prevención de los desastres naturales es otra preocupación central de la Ayuda Humanitaria.

En el periodo 2021-2024, la Ayuda Humanitaria de la COSUDE se centra en los siguientes campos temáticos:

Prioridades geográficas

Entre los puntos geográficos prioritarios están los focos de crisis de Oriente Medio y de África Subsahariana, donde la población podría seguir necesitando aun ayuda de emergencia durante años.

La Ayuda Humanitaria opera principalmente en 16 países o zonas de actuación prioritarias:

Paralelamente, la Ayuda Humanitaria debe mantenerse flexible para poder reaccionar con prontitud ante los nuevos conflictos, crisis, o catástrofes.

Acciones de ayuda de emergencia

Cooperación multilateral

De modo paralelo a sus intervenciones bilaterales, la Ayuda Humanitaria de Suiza procura establecer una estrecha colaboración con las organizaciones humanitarias internacionales. Las dos modalidades de acción se fortalecen mutuamente cuando las experiencias adquiridas sobre el terreno pueden ser utilizadas para influir en las operaciones a nivel multilateral.

La movilización de la Ayuda Humanitaria a escala internacional gira en torno a tres prioridades:

  1. El mantenimiento y el fortalecimiento de su colaboración con el CICR y las organizaciones de la ONU activas en el ámbito humanitario.
  2. Una participación activa en los procesos decisorios destinados a mejorar la eficacia y la buena gestión de la ayuda humanitaria globalmente (Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, Cumbre Humanitaria Mundial, Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, etc.).
  3. Abogar constantemente a favor del derecho internacional humanitario y de sus principios y, en particular, en cuanto se refiere a la protección de las poblaciones civiles en caso de conflictos armados.